jueves, 15 de agosto de 2013

Porque le canto a Dios?

Si alguien te preguntase porque le cantas a Dios, que le responderias?


Dios me ha creado, se a tomado su tiempo para crearme, y no es mi intension el alardear, El Señor se ha tomado el tiempo para crearte a ti tambien,Jr 1,5 Antes que yo te formara en el seno materno, te conocí,
y antes que nacieras, te consagré
. En mi caso yo he identificado que me siento vivo, me siento en paz, me siento bien, siento que fui creado para escribir, componer, cantar, alabar, adorar a Dios con los dones que El mismo me ha dado, de igual manera Dios te ha dado ciertos dones y espera que tambien los utilices para la gloria de Dios Mt 25:14-30
.

Alguna vez has tratado de quitar un tornillo sin desarmador?

Yo si, muchas veces, luego busco entre mis bolsas del pantalon y camisa haber si traigo algo, una pluma, un palito, un cuchillo de la mantequilla, le trato de dar vueltas con la mano; luego busco en los lugares mas cercanos, en los cajones, debajo de la cama, en el patio, por todos lados algo que me sirva para aflojar ese tornillo y nada....algunas veces si traigo algo y hasta he logrado sacar un tornillo despues de 40 minutos con el cuchillo de la mantequilla; si hubiese encontrado y ubiese bajado a donde tengo la herramienta y utilizado un desarmador probablemente no me hubiera cansado tanto y en vez de 40 minutos lo hubiera hecho en 2.

La misma analogia ocurre cuando pienso, porque le canto a Dios y me veo haciendo otros trabajos como administrando los servidores y computadoras o cortando el pasto, arreglando una fuga de agua puedo hacer ese trabajo sin ningun problema.
Pero luego llego a mi casa me encierro en mi cuarto y oro en lo secreto donde mi Padre en el cielo me ve y empiezo a escribir, y empiezo a tocar la guitarra y el espiritu santo viene en mi ayuda y letras que algunas veces me pregunto si han venido de mi aparecen en mi cuaderno, luego empiezo a cantar y tocar y a arreglar el canto, y de pronto me encuentro ahi cerca de Dios, cerca de mi Senor, y ese sentimiento de paz se apodera de mi y en mi corazon se siente el AMOR de Dios y suavemente mi voz que cantaba fuertemente se quiebra inexplicablemente y se que Dios mi Senor esta alli conmigo, que esta a mi lado y me consuela, abraza, me llena con si espiritu y comparte de su amor.


Si alguien me pregunta que porque quiero cantar para Dios, yo respondo "es por eso que estoy vivo, eso es lo que se supone yo deba hacer en esta vida", un cuchillo para untar mantequilla es para untar la mantequilla; un desarmador es para desatornillar tornillos asi de simple.




Tu que estas en el coro o tu que estas leyendo esto


Tu Niño, Joven o Adulto  que estas en un coro, no sabes la bendicion que tienes delante de tus manos, no sabes la bendicion para ti mismo, y ni te imaginas la bendicion que por tu servicio y voz Dios derrama en otros, no te imaginas..

Antes de iniciar a cantar entregate a Dios dile, Senor he aqui tu esclav@ soy tu instrumento usame para tu gloria y bendicion de mis hermanos... Luego mientras cantas un canto de comunion o durante una hora santa o durante un retiro, salte un poco de ti mismo, trata de enfocarte en Dios actuando atravez de ti, se consiente de la presencia del espiritu santo en Ti, dejale a EL que se mueva en ti, dejale a EL que cante, dejale a EL que interactue que sea EL el que viva atravez de ti, y luego una vez que Dios sea el actor y tu el espectador ve a tus hermanos, escuchalos tambien a ellos, escucha el canto que estas interpretando y como los demas escuchan a Dios y no tu voz... es magnifico... es gracia... es amor... Dios en su infinito amor y misericordia nos da la oportunidad de ser participes en la construccion de su reino, en la evangelizacion en la extencion de su Iglesia.. que vas a ver? yo ya lo se pero Tu dimelo, tu ve como cuando tu mismo te entregas a Jesus el hace maravillas. haz la prueba y veras que bueno es el Senor.. y luego comparte con otros.

Tu y Yo hemos sido bendecidos, y Dios a compartido esos dones con nosotros.. como los estamos usando? hemos caido en la rutina? si es asi (probablemente) levantate, dile si a Jesus, dile aqui estoy Señor, dile llevame a donde los hombres necesiten tus palabras, dile porque Tu eres bueno, Gracias por confiar en mi, dile Gloria Jesus, dile Santo Santo eres Señor Dios del universo, dile Abre Senor mis labios y mi boca proclamara tu alabanza!

jueves, 18 de julio de 2013

La misa con Bateria fuerte, pedal de efectos y guitarra electrica, y la cara de una viejecita :o





El Orden en los Instrumentos musicales durante la misa

Cuando era chiquito

Una de las memorias que tengo, cuando asistia a misa al estar preparandome para hacer mi primera comunion es el sonido de las guitarras al unisono, (tan, tan, tan "cordero de Dios") despues el sonido del pandero ("chaquisiqui", "chaquisiqui"..) y sobre todo las voces de las jovenes que cantaba (Gloria gloria a Dios en el Cielo), Para mi eso era la "musica de la iglesia".

Ultimamente, tal vez con la buena intencion de "renovar" el sonido, de "introducir" juventud o "buena onda" me ha tocado escuchar guitarras electricas, baterias, percuciones, etc. No me malentiendan ni piensen que no me gusta la variedad, pero creo que aunque "todo" este permitido para alabar a Dios (Salmo 150) en mi opinion personal se deben cuidar los momentos y ser reservado a la hora de tocar en la misa.

El pedal distorcianador


Hace poco visitando otra parroquia se inicio con un canto bonito pero con bateria muuy pero muy fuerte (exagerada) que le quitaba sonido a las voces y tambien una guitarra electrica con distorcionador, a mi parecer nada adecuado para la misa (ah y no.. no era el Papa). Podia ver la cara de otros feligreses (algunas viejitas con cara de :o  ) en fin seamos cuidadosos con la musica. La misa no es un concierto es un acto de Gracias a Dios, la musica en la iglesia debe fomentar la oracion no estorbar, 


Si tu coro o ministerio de musica cuenta con la bendicion de tener buenos musicos con guitarra electrica y pedal de efectos, bateria, bajo y otros instrumentos electricos yo recomendaria que se utilicen sabiamente y pensando no solo en el deleite personal o la satisfaccion de poder ofrecer a nuestro Dios nuestro "talento" y arte.






Orden


  • Pongamonos en el lugar tambien del Sacerdote y preguntemosle, invitemosle a uno de nuestros ensayos, que sea el el Juez de lo que se interpretara en la santa misa.
    • El los puede guiar en la reglas liturgicas.
  • Pongamonos en el lugar de aquel que viene a agradecer a Dios, tal vez se encuentra en un estado de gracia, alegria y tiene esa energia desbordante por transmitir a Dios..
    • Por lo general un canto de entrada y de salida pueden ser de alabanza, la bateria puede ser incluso tocada con mayor solides al salir ya que es cuando nosotros somos enviados a transmitir el evangelio. la Guitarra electrica puede unirce con entusiasmo!
  • Pongamonos tambien en el lugar de aquel que viene desmotivado, agoviado tal vez por algun problema, que esta en misa buscando la direccion del Señor.
    • Un canto alegre pero no muy potente o ruidoso, algo efectivo seria un buen canto tranquillo de comunion y de meditacion despues, sin bateria o si se toca que sea muy precisa y no con muchas notas altas mas bien con solidos golpes y bajas frecuencias que ayudaran al corazon a relajarse.
    • Un buen salmo, tal vez acapella, tal vez solo con piano, que la voz sea muy clara, tal vez interpretado por una sola persona (salmista) y respondida por todos.
  • Pongamonos tambien en el lugar de Jesus,, claro!, 
    • Jesus esta entregando su vida en el evangelio?
      • canto solemne, tranquilo...que hable de las asañas de Jesus
    • Esta Jesus compartiendo el Pan?
      • Canto eucaristico
    • Esta Jesus ofreciendo la vida eterna?
      • Canto de ofertorio, entregandole tambien nuestra vida...
    • Esta contento? triste? se siente cerca de ti de mi?

Siempre leer las lecturas y buscan uno o mas cantos adecuados de acuerdo a lo que Dios nos dice, que el canto refuerce siempre la palabra de Dios.

La lista podria seguir y seguir acerca de como cantar, que cantar como elegir su usar el pedal o la bateria a un ritmo acelerado, o hacer silencio, lo que yo puedo recomendar en mi experiencia (claro cuando meti la pata). El coro tiene una responsabilidad muy grande, algunos feligreses escogen a cual misa desean asistir en base a la musica (y con esto no digo que la musica sea lo mas importante, pero cuando es bien interpretada y el coro esta al servicio de Dios en vez de si mismos se nota) asi que conversemos con nuestro parroco, directores: escuchen a los integrantes, escuchen a los feligreses, y no tomemos las criticas como algo malo (o pensemos en secreto que les caemos gordo o no le agradamos a esa persona) sino que tomemos las criticas y hagamos de nuestro servicio algo agradable a Dios, algo que fomente la oracion y meditacion, y apoye en la santa misa.

Oracion

Salmo 150: Alábenlo con toques de trompeta, alábenlo con el arpa y la cítara; alábenlo con tambores y danzas, alábenlo con laudes y flautas. Alábenlo con platillos sonoros, alábenlo con platillos vibrantes... 
1 Corintios 14, 30a: porque Dios quiere la paz y no el desorden.

Senor Jesus nuestro canto, nuestro servicio es para Ti, grande eres y mereces toda la gloria. Ayudanos a ser buenos instrumentos que transmiten tu paz, amor y todo tu evangelio, que el don que has puesto en nosotros sea bendicion para otros. Amen

martes, 25 de junio de 2013

Animate!! cantale al Senor!

Algunos coros cantan en su parroquia, a un lado del sacerdote, otros en el "segundo piso" de su parroquia otros atras de la gente, etc.. otros coros salen de su parroquia y cantan en retiros, eventos deportivos, sociales etc... es importante donde si,, pero emas importante es el porque.

Habia algunos integrantes del coro que querian cantar alabanzas todo el dia, gritar, danzar y reirse hasta que les doliera la panaza... y sii algunas veces lo haciamos... Otros querian estar cantadole al Senor salmos y cantos de amor en la Hora santa... y tambien lo haciamos... otros querian ir al "campestre" (donde la clase social alta asiste a sus parroquia y hacen eventos) porque de vez en cuando pues hacian alguna donacion al coro que nos ayudo a comprar algun microfono, cuerdas o simplemente para la gasolina..



Coro en la parroquia
Es el coro que anima la misa, anima a los demas hermanos y hermanas a cantar, a "sentirse" agusto en misa. Son los que ensayan 2 o 3 veces a la semana antes de la misa del domingo, ensayan antes de misa con los feligreses y esperan fielmente reunirse en comunion con Jesus eucaristia.

Uno de los momentos que disfrutaba mas al servir en mi antigua parroquia era el momento de la comunion durante la santa misa. Algunas veces hubo dias en los que algun integrante del coro dejaba de cantar porque tenian algun nudo en la garganta y es que no era para mas, El cantar palabras tan hermosas para Dios, no puede generar mas que alegria y lagrimas de felicidad, de amor, de encuentro con Dios. Otro momento era ver a nuestros hermanos en la fila comulgando, cantando con nostalgia talvez, pero entregandose a Dios.... y pensar que es nuestra voz, manos y corazon los que intepretaban esos cantos nos hacian sentir instrumentos divinos... Claro que todo se le debe a Dios y nosotros solo estamos ahi tratando de ser buenos para El.

Coro en Retiros, Grupo de Jovenes, de relajo y alegria
"Que alegria cuando me dijeron vamos a la casa del Senor" sin duda el cantar en retiros y animas a los jovenes, adultos y sobre todo a los ninos es una experiencia unica y gracia desbordante!! Alabar! gritan algunos, otros brincan... los ninos corren y gritan al unisono JESUS, JESUS, JESUS!! quiero pensar que Jesus estaba en medio de los ninos tapandose los oidos pero con una gran sonrisa... "Dejar que los ninos vengan a mi".
El cantar y armonizar con la guitarra ritmos latinos, de regee y otros mas para hacer que una timida abuelita empieze a aplaudir y despues decir todavia medio timida "Gloria a Dios!" es otra de las alegria que se pueden encontrar..

En tu Casa
Muchos coros tal vez nunca hayan cantado en su casa y con esto no solo me refiero a el lugar en donde viven..
Alguna vez has ensayado con el coro en la casa de alguien? no? pues es hora de hacerlo..
El coro lleva el mensaje de Dios en el canto que interpreta, y tal vez el coro sea instrumento de salvacion para esa familia que te escucha. Fiesta, Posada, momentos de necesidad... invita a tu coro? o lleva a tu coro, si sabes de alguien en el hospital, la tia, la abuelita enferma, el familiar que fallecio; Tu integrante del coro!!! TU ERES INSTRUMENTO DEL SENOR.. asi que no importa en donde cantes siempre pon en tu mente tu mision;
 1.-Que tus hermanos canten 2.-Ser instrumento de Dios.

Si aun no decides en donde cantar, no hay problema todos los lugares en donde cantes si lo haces con corazon estoy seguro Dios pondra una sonrisa en su boca, pero el consejo que yo te doy es enfocate en un lugar primero, una vez que lo domines entonces puedes intentar el siguiente, no trates de hacer todo por el todo porque al final no haras nada, recuerda bien lo dijo Jesus "el que a dos amos sirve con alguno queda mal".

Oracion
Senor Dios mio, mi Senor, gracias por la bendicion de ser instrumento tuyo, ayudame a ser digno de ese titulo, que mi canto que mi voz sean usados para el bien de mis hermanos y nunca para vanagloria mia. Jesus llevame, Padre guiame Espiritu iluminame. Amen.

jueves, 6 de junio de 2013

Mi coro esta desanimado! :(

Mensajes recibidos
Algunos de los mensajes que he recibido seguido me comentan que o sus integrantes tuvieron un problema y el coro se disolvio, o que algunos se aburrieron y ya no fueron, otros que no salen de lo mismo y por lo mismo todos se desaniman.  * Aqui te dejo algunos tips que espero te ayuden a mantener el espiritu del coro en alto y a sus integrantes mas unidos.

Unidad
Lo primero creo yo debe existir dentro de cualquier grupo es la union fraterna de sus integrantes..

Si el grupo o coro se acaba de juntar o tiene algunos meses juntos, pon prioridad a esto.

Inicia tus reuniones con un juego o dinamica, Ponganse cada quien en su lugar y que el lider haga 3 preguntas: una acerca de la persona (su comida favorita, su mejor cumpleanos, su viaje favorito... algo positivo). Otra acerca de lo que el o ella espera de este coro (que cantos, en donde quiere cantar, que quiere aprender...) y una ultima acerca de algo que le desagrada (comida, pelicula, personaje publico...etc)
Tu puedes elejir las preguntas que desees, el objetivo es aprender de cada uno de los participantes.. finalmente para reforzar lo aprendido de cada uno preguntale a otros que aprendieron de los otros..

Organizen una "fiesta" de comienzo del coro, tomense fotos, tengan pastel o algo que comer y tengan preparado un juego de mesa, deporte y como lo hacia yo, Karaoke time! es divertido relajante y de relajo! jeje.

Objetivo

Una vez que los lazos de los integrantes esten mas fuertes, dediquence un tiempo a la eleccion de su objetivo como grupo, como coro. Animense unos a los otros no solo a cantar mejor y saber mas cantos. Tomense algun tiempo durante la semana para ayudar a algun otro ministerio en la iglesia, ayudando a los pobres, cuidando a los ninos en misa, participando en otras actividades parroquiales todos juntos.

Espiritualidad
Tomense otro tiempecito para orar juntos los unos por los otros, fomenten su amistad y pidanle a Dios para que sus hermanos y hermanas tengan un buen crecimiento y que su servicio a El les ayude a ser mejores personas.

Si alguien esta desanimado el lider o cualquier otro integrante platiquen con el o ella, hay miles de factores que puedes estar mal, pero si unidos lo afrontan lo mas probable es que seguiran asi, unidos..
Que no falte nunca la alegria sana, peliculas, deportes, salgan de dia de campo por lo menos una vez al mes, lleven su guitarra y libros de cantos y cantenle a la gente en el parque. Tengan una rutina para cuando hay que tenerla (oracion y servicio.. osea que siempre... SIEMPRE) y salganse de la rutina cuando es necesario para renovarse, retirarce a solas con Dios, cantar a un lado del metro o en el bus, llevarle serenata (cantarle a sus Mamas o a la Madre superiora), salir de lo ordinario y ser buenos cristianos no nada mas en el cuartito donde ensayamos sino en todos lados, llevar a Cristo con nuestra voz, musica y ejemplo a todos lados..

Ponerce una playera y pintarle con el marcador "YO le canto a CRISTO"

Oracion
Senor Jesus, envianos a tu espiritu santo para que encienda ese fuego, ese amor por Ti, por el Padre. Que nuestro ministerio no se convierta en una "actividad mas" de nuestra vida, mejor que se convierta en una aventura donde tu vas guiandonos, que la verguenza, desanimo y desaliento se nos resbalen y no nos hagan siervos inutiles, mas bien que cada vez que nos sintamos tristes o aburridos sea una llamada de atencion y nos empujen a ser radicales a ser diferentes a ser verdaderos Cristianos, verdaderos seguidores de Ti. Amen

lunes, 3 de junio de 2013

Un dia de Ensayo!

Como ensayar? cuanto cantar? que ensayar?

Siempre inicia con una oracion
No tiene que ser complicada o teologica, hazla de corazon y pide la ayuda del espiritu santo y ponte a su disposicion (recuerda que nosotros somos instrumentos de Dios)

Ahora, Lo primero que debes tener es una lista de cantos.
Ejemplo: Entrada, Piedad, Gloria, etc...
Ya que tienes la lista, te recomiendo empieces por los cantos mas conocidos y sencillos.

Marca tus cantos
Siempre agrega el tono en el que estas interpretando el canto. Para la proxima vez que lo cantes te salga igual. (Notas, anotaciones como ejemplo(alejandra: aleluya 1 voz  Raul: 2 Voz), lugar del capo, sin pandero, lento, rasgueo, arpegiado... o segun el canto sera interpretado, etc)

Empieza siempre por la mas sencilla.
Para evitar frustraciones y motivar a un coro, lo mejor que puedes hacer es empezar por un canto muy conocido, alguno que tu has oido la comunidad conoce bien.
Apegate a la letra y musica lo mas que puedas.


  • Si no sabes como tocar el arpegio, arreglo o haer las harmonias de las voces no te desesperes
    • siempre inicia con el canto sencillo a una sola voz
    • Una vez dominada la voz, empieza con el instrumento base (guitarra o piano)
    • Luego continua con el acompanamiento (segunda guitarra o otros instrumentos)
    • Realiza un ensayo completo del canto ya con todos los elementos puestos
    • Una vez que te salga a la perfeccion (con tu mejor esfuerzo) puedes agregarle arrelgos, harmonias, etc... No antes!
 5 Minutos
Dedica algun tiempecito para descanzar o "platicar" de otras cosas cuando veas a los integrantes cansados (cada 20min?? )
y otro tiempo mas para cantar su canto favorito... (les aseguro que eso les relajara y ayudara a cantar mejor)


Generalmente un buen ensayo podra ser de 2 hora cuando el coro esta iniciando, y 1 hora cuando se conocen bien los cantos.



Repertorio y Nuevos cantos
Una vez que tengan su repertorio de cantos (2 Misas completas) se puede iniciar con un canto nuevo y variar alguno de los cantos .

Oracion
Padre santo gracias por la oportunidad que nos otorgas al ser instrumentos tuyos. Espiritu santo usanos como tus instrumentos para llamar a nuestros hermanos a convivir contigo. Jesus mi Senor que todo lo que ensayemos y cantemos sea siempre agradeble para Ti. Amen.

jueves, 30 de mayo de 2013

Aprendiendo en la Misa, para ser mejor Coro

Si has sido un buen catolico o si por lo menos has acudido a misa los domingos sin falta, entonces tendras una idea clara de las secciones de la santa misa, yo me enfocare en los cantos pero por favor visita aqui este otro blog donde los explican muy sencillo.

Si apesar de que has ido muchas veces a misa, pero en ves de poner atencion se te a ido el tiempo pensando en la Novia o el Novio, o en que vas a hacer despues de la misa.. entonces es hora de poner atencion!!

Si ya tienes a tu Coro o si eres el lider del coro una de mis recomendaciones es..

Asiste a misa siempre que puedas

Obvio que si tocas en la misa ya asistes a misa, entonces eso no vale.. Busca entre semana o en Sabado (o en vez de un ensayo asiste con todos a misa) y llevate un cuaderno o block de notas y empieza a anotar los momentos claves (La entrada por ejemplo).

Quien habla primero?, que dicen? cuando es el momento que el Coro o la gente empieza a cantar? y cuando deja de cantar..

Anota, anota, anota!
Procesion de Entrada: algunos sacerdotes se extienden bastante, dependiedo el tiempo (por ejemplo Pascua) algunas veces se hace aspercion de agua, otras veces procesion, etc.. y por lo contrario otros sacerdotes quien que el canto se termine en el momento que el llega a su lugar.

Escribe tus anotaciones y escribe preguntas para luego consultarlas con el Sacerdote o algun seminarista o a algun otro coro con mas experiencia.

Otros momentos claves!
Existen momentos claves en el que el Coro interactua y debe estar preparado antes de que el Sacerdote termine la oracion, (por ejempo.. si se canta "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resureccion...")
o por ejemplo Durante la consagracion todos se arrodillan (incluyendo el coro)... todos estos momentos se deben anotar para al estar participando como coro en la liturgia se tenga claro cada parte de la misma y se pueda enfocarse en la Misa primeramente y segundo en Cantar o tocar los instrumentos..


Preguntas? Bien! eso significa que estas pensando y tienes el deseo de aprender.. ahora hay que buscar respuestas! como no1.. yo recomendaria (cuando se es posible) junta todas las preguntas que tengas y enviaselas a tu parroco o de ser posible preguntale si le es posible tener una reunion con el Coro.. mejor aun invita a otros coros de tu parroquia y diles de este proceso y todos reunidos podras cuastionar al Sacerdote y estar en comunion.... El sacerdote tal vez compartira de que forma le gusta realizar algunos ritos de la misa (tiempos, cantado o en silencio, etc) y ustedes como coro se sentiran mas relajados y comprometidos en su servicio..

Oracion
Senor Jesucristo, Padre y Espiritu Santo, ayudame a enteneder mi papel durante la santa misa, ayudame a adorarte alabarte y pedirte perdon de la manera que a Ti mas te agrada. Ayudame y a mi coro a servirte cada vez mejor. Que todo lo que hagamos por Ti sea solo para tu alabanza y si hacemos algo bien te agradezcamos por que Tu eres el que nos ha puesto aqui. Bendice nuestro ministerio y familia y permitenos seguir cantandote. Amen.



viernes, 3 de mayo de 2013

Como iniciar un Coro? Aviso y Audiciones!

Ya tengo el espacio y el lugar pero ahora quien me ayuda?


Si has visto la necesidad de un Coro en tu parroquia o Si el Sacerdote te ha dicho que le ayudes, y no sabes por donde empezar aqui te van algunas recomendaciones.. para comenzar en esta entrada hablare del "reclutamiento".

Primeramente hay que encomendarse a Dios, para que nos ilumine en este proceso. Un coro es una responsabilidad que no se debe tomar a la ligera, ya que para iniciarlo se necesitan muchas ganas, energia y trabajo.

Una vez que hemos analizado y meditado si vamos a dar el paso una de las cosas con las que se inician es el encontrar hermanos(as) que vayan a dar el paso con nosotros.

Los clasicos "Avisos" despues de misa son un principio, pero por experiencia les digo que lamentablemente muchos ya estan casi en la puerta para salir asi que no ponen mucha atencion. Un boletin en la puerta, mhm tal vez sea buena idea y te recomiendo hacerlo, Craglist (o anuncios clasificados en tu ciudad, groupos de facebook, etc). El apoyo e invitacion del Sacerdote al final de la misa hacia la comunidad pienso es de mucha ayuda.
Todas estas tecnicas aunque simples te ayudaran para llamar la atencion de aquellos a los(las) que el Senor esta llamando.


Lo que Siempre funciona
Al decir siempre dependera de tu esfuerzo y trabajo, pero para nosotros siempre dio resultado el invitar personalmente despues de misa a las personas, casi casi tomarlas de la mano al salir (suponiendo que durante la misa escuchaste cantar muy bonito a la senora de ojos cafes, pues te preparas y la esperas en la puerta jeje).


  • Ya sea con Boletines, anuncios, cartulinas en la iglesia o tiendita de la esquina, fija una fecha, hora y lugar para citar a los interesados..
  • Ten un programa de lo que se realizara en la reunionm incluyendo el objetivo y cuantos integrantes eligiras.(recomendado 4 en un inicio para crear tu base fuerte, luego puedes ir agregando miembros)
  • puedes inlcuir:
    • Obejtivo del coro (en la misa, grupo parroquial, evento...)
    • Lugar y fecha en la que se ensayara y participara
    • Reglas (para que despues no haya malentendidos)
    • Multimedia (algun video que ayude a motivar a los posibles futuros miembros del coro)
    • Dinamica Rompe Hielo
      • Algo sencillo y divertido
    •  y por su puesto "LA AUDICION"
      • avisales a los candidatos que traigan consigo 2 cantos (alegre y melancolico)
      • tener tu 2 mas por si alguien olvido los cantos.
      • Como es normal siempre existe la Pena o Verguenza la primera vez
        • hazlos sentir bienvenidos
        • ten algun chiste o anecdota preparado (si es de tu propia experiencia mejor)
        • de ser posible que una sola persona este presente (o almenos a la vista del auditado)
    • Resultados
    • Recomiendo pegar los nombres de los nuevos integrantes el siguiente domingo en la Iglesia en donde participaran.
      • Como Decir Si
        • Si, Ok, muy bien, gracias te esperamos... etc (el Si es facil)
        • Siempre a solas (no quedras decirles si a unos y No a otros al mismo tiempo)
      • Como Decir No
        • Se respetuoso (piensa en que quedrias alguien te dijera si estuvieras en su lugar)
        • Se claro, no des muchas vueltas..
        • Deja abierta una posibilidad o citalos en un mes mas (hazle recomendaciones de como practicar y cuales son los puntos en el que se debe enfocar)
        • Si de plano no le vez posibilidad: Con Amor; recuerdale que Dios nos hizo distintos a cada uno y tal vez el canto o el tocar un instrumento no es para El (ella).
          • en este caso, busca otra cosa en lo que ellos te pueden ayudar
            • Armando un himnario
            • Manejando el Sonido (si presenta conocimientos)
            • Haciendo Flyers o Hojas de canto para la comunidad
            • etc


Recuerda que esto es solo una guia, siempre reliza un disernimiento y oracion para saber a lo que Dios te esta llamando y trata siempre ir de la mano con alguien que tenga mas conocimiento (otro Coro, un seminarista, o parroco).

Oracion
Señor ayudame a distinguir el llamado que me haces dia con dia, ayudame a servirte (si es que me llamas a cantarte) y ayudame a elegir o a ser elegido para participar de ti amor. Pongo mi voz a tu disposicion, mi tiempo y mis manos para alabarte, cantarte y guiar a mis hermanos y hermanas en los cantos durante las misas o donde tu necesites de mi voz. Amen