jueves, 6 de junio de 2013

Mi coro esta desanimado! :(

Mensajes recibidos
Algunos de los mensajes que he recibido seguido me comentan que o sus integrantes tuvieron un problema y el coro se disolvio, o que algunos se aburrieron y ya no fueron, otros que no salen de lo mismo y por lo mismo todos se desaniman.  * Aqui te dejo algunos tips que espero te ayuden a mantener el espiritu del coro en alto y a sus integrantes mas unidos.

Unidad
Lo primero creo yo debe existir dentro de cualquier grupo es la union fraterna de sus integrantes..

Si el grupo o coro se acaba de juntar o tiene algunos meses juntos, pon prioridad a esto.

Inicia tus reuniones con un juego o dinamica, Ponganse cada quien en su lugar y que el lider haga 3 preguntas: una acerca de la persona (su comida favorita, su mejor cumpleanos, su viaje favorito... algo positivo). Otra acerca de lo que el o ella espera de este coro (que cantos, en donde quiere cantar, que quiere aprender...) y una ultima acerca de algo que le desagrada (comida, pelicula, personaje publico...etc)
Tu puedes elejir las preguntas que desees, el objetivo es aprender de cada uno de los participantes.. finalmente para reforzar lo aprendido de cada uno preguntale a otros que aprendieron de los otros..

Organizen una "fiesta" de comienzo del coro, tomense fotos, tengan pastel o algo que comer y tengan preparado un juego de mesa, deporte y como lo hacia yo, Karaoke time! es divertido relajante y de relajo! jeje.

Objetivo

Una vez que los lazos de los integrantes esten mas fuertes, dediquence un tiempo a la eleccion de su objetivo como grupo, como coro. Animense unos a los otros no solo a cantar mejor y saber mas cantos. Tomense algun tiempo durante la semana para ayudar a algun otro ministerio en la iglesia, ayudando a los pobres, cuidando a los ninos en misa, participando en otras actividades parroquiales todos juntos.

Espiritualidad
Tomense otro tiempecito para orar juntos los unos por los otros, fomenten su amistad y pidanle a Dios para que sus hermanos y hermanas tengan un buen crecimiento y que su servicio a El les ayude a ser mejores personas.

Si alguien esta desanimado el lider o cualquier otro integrante platiquen con el o ella, hay miles de factores que puedes estar mal, pero si unidos lo afrontan lo mas probable es que seguiran asi, unidos..
Que no falte nunca la alegria sana, peliculas, deportes, salgan de dia de campo por lo menos una vez al mes, lleven su guitarra y libros de cantos y cantenle a la gente en el parque. Tengan una rutina para cuando hay que tenerla (oracion y servicio.. osea que siempre... SIEMPRE) y salganse de la rutina cuando es necesario para renovarse, retirarce a solas con Dios, cantar a un lado del metro o en el bus, llevarle serenata (cantarle a sus Mamas o a la Madre superiora), salir de lo ordinario y ser buenos cristianos no nada mas en el cuartito donde ensayamos sino en todos lados, llevar a Cristo con nuestra voz, musica y ejemplo a todos lados..

Ponerce una playera y pintarle con el marcador "YO le canto a CRISTO"

Oracion
Senor Jesus, envianos a tu espiritu santo para que encienda ese fuego, ese amor por Ti, por el Padre. Que nuestro ministerio no se convierta en una "actividad mas" de nuestra vida, mejor que se convierta en una aventura donde tu vas guiandonos, que la verguenza, desanimo y desaliento se nos resbalen y no nos hagan siervos inutiles, mas bien que cada vez que nos sintamos tristes o aburridos sea una llamada de atencion y nos empujen a ser radicales a ser diferentes a ser verdaderos Cristianos, verdaderos seguidores de Ti. Amen

lunes, 3 de junio de 2013

Un dia de Ensayo!

Como ensayar? cuanto cantar? que ensayar?

Siempre inicia con una oracion
No tiene que ser complicada o teologica, hazla de corazon y pide la ayuda del espiritu santo y ponte a su disposicion (recuerda que nosotros somos instrumentos de Dios)

Ahora, Lo primero que debes tener es una lista de cantos.
Ejemplo: Entrada, Piedad, Gloria, etc...
Ya que tienes la lista, te recomiendo empieces por los cantos mas conocidos y sencillos.

Marca tus cantos
Siempre agrega el tono en el que estas interpretando el canto. Para la proxima vez que lo cantes te salga igual. (Notas, anotaciones como ejemplo(alejandra: aleluya 1 voz  Raul: 2 Voz), lugar del capo, sin pandero, lento, rasgueo, arpegiado... o segun el canto sera interpretado, etc)

Empieza siempre por la mas sencilla.
Para evitar frustraciones y motivar a un coro, lo mejor que puedes hacer es empezar por un canto muy conocido, alguno que tu has oido la comunidad conoce bien.
Apegate a la letra y musica lo mas que puedas.


  • Si no sabes como tocar el arpegio, arreglo o haer las harmonias de las voces no te desesperes
    • siempre inicia con el canto sencillo a una sola voz
    • Una vez dominada la voz, empieza con el instrumento base (guitarra o piano)
    • Luego continua con el acompanamiento (segunda guitarra o otros instrumentos)
    • Realiza un ensayo completo del canto ya con todos los elementos puestos
    • Una vez que te salga a la perfeccion (con tu mejor esfuerzo) puedes agregarle arrelgos, harmonias, etc... No antes!
 5 Minutos
Dedica algun tiempecito para descanzar o "platicar" de otras cosas cuando veas a los integrantes cansados (cada 20min?? )
y otro tiempo mas para cantar su canto favorito... (les aseguro que eso les relajara y ayudara a cantar mejor)


Generalmente un buen ensayo podra ser de 2 hora cuando el coro esta iniciando, y 1 hora cuando se conocen bien los cantos.



Repertorio y Nuevos cantos
Una vez que tengan su repertorio de cantos (2 Misas completas) se puede iniciar con un canto nuevo y variar alguno de los cantos .

Oracion
Padre santo gracias por la oportunidad que nos otorgas al ser instrumentos tuyos. Espiritu santo usanos como tus instrumentos para llamar a nuestros hermanos a convivir contigo. Jesus mi Senor que todo lo que ensayemos y cantemos sea siempre agradeble para Ti. Amen.

jueves, 30 de mayo de 2013

Aprendiendo en la Misa, para ser mejor Coro

Si has sido un buen catolico o si por lo menos has acudido a misa los domingos sin falta, entonces tendras una idea clara de las secciones de la santa misa, yo me enfocare en los cantos pero por favor visita aqui este otro blog donde los explican muy sencillo.

Si apesar de que has ido muchas veces a misa, pero en ves de poner atencion se te a ido el tiempo pensando en la Novia o el Novio, o en que vas a hacer despues de la misa.. entonces es hora de poner atencion!!

Si ya tienes a tu Coro o si eres el lider del coro una de mis recomendaciones es..

Asiste a misa siempre que puedas

Obvio que si tocas en la misa ya asistes a misa, entonces eso no vale.. Busca entre semana o en Sabado (o en vez de un ensayo asiste con todos a misa) y llevate un cuaderno o block de notas y empieza a anotar los momentos claves (La entrada por ejemplo).

Quien habla primero?, que dicen? cuando es el momento que el Coro o la gente empieza a cantar? y cuando deja de cantar..

Anota, anota, anota!
Procesion de Entrada: algunos sacerdotes se extienden bastante, dependiedo el tiempo (por ejemplo Pascua) algunas veces se hace aspercion de agua, otras veces procesion, etc.. y por lo contrario otros sacerdotes quien que el canto se termine en el momento que el llega a su lugar.

Escribe tus anotaciones y escribe preguntas para luego consultarlas con el Sacerdote o algun seminarista o a algun otro coro con mas experiencia.

Otros momentos claves!
Existen momentos claves en el que el Coro interactua y debe estar preparado antes de que el Sacerdote termine la oracion, (por ejempo.. si se canta "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resureccion...")
o por ejemplo Durante la consagracion todos se arrodillan (incluyendo el coro)... todos estos momentos se deben anotar para al estar participando como coro en la liturgia se tenga claro cada parte de la misma y se pueda enfocarse en la Misa primeramente y segundo en Cantar o tocar los instrumentos..


Preguntas? Bien! eso significa que estas pensando y tienes el deseo de aprender.. ahora hay que buscar respuestas! como no1.. yo recomendaria (cuando se es posible) junta todas las preguntas que tengas y enviaselas a tu parroco o de ser posible preguntale si le es posible tener una reunion con el Coro.. mejor aun invita a otros coros de tu parroquia y diles de este proceso y todos reunidos podras cuastionar al Sacerdote y estar en comunion.... El sacerdote tal vez compartira de que forma le gusta realizar algunos ritos de la misa (tiempos, cantado o en silencio, etc) y ustedes como coro se sentiran mas relajados y comprometidos en su servicio..

Oracion
Senor Jesucristo, Padre y Espiritu Santo, ayudame a enteneder mi papel durante la santa misa, ayudame a adorarte alabarte y pedirte perdon de la manera que a Ti mas te agrada. Ayudame y a mi coro a servirte cada vez mejor. Que todo lo que hagamos por Ti sea solo para tu alabanza y si hacemos algo bien te agradezcamos por que Tu eres el que nos ha puesto aqui. Bendice nuestro ministerio y familia y permitenos seguir cantandote. Amen.



viernes, 3 de mayo de 2013

Como iniciar un Coro? Aviso y Audiciones!

Ya tengo el espacio y el lugar pero ahora quien me ayuda?


Si has visto la necesidad de un Coro en tu parroquia o Si el Sacerdote te ha dicho que le ayudes, y no sabes por donde empezar aqui te van algunas recomendaciones.. para comenzar en esta entrada hablare del "reclutamiento".

Primeramente hay que encomendarse a Dios, para que nos ilumine en este proceso. Un coro es una responsabilidad que no se debe tomar a la ligera, ya que para iniciarlo se necesitan muchas ganas, energia y trabajo.

Una vez que hemos analizado y meditado si vamos a dar el paso una de las cosas con las que se inician es el encontrar hermanos(as) que vayan a dar el paso con nosotros.

Los clasicos "Avisos" despues de misa son un principio, pero por experiencia les digo que lamentablemente muchos ya estan casi en la puerta para salir asi que no ponen mucha atencion. Un boletin en la puerta, mhm tal vez sea buena idea y te recomiendo hacerlo, Craglist (o anuncios clasificados en tu ciudad, groupos de facebook, etc). El apoyo e invitacion del Sacerdote al final de la misa hacia la comunidad pienso es de mucha ayuda.
Todas estas tecnicas aunque simples te ayudaran para llamar la atencion de aquellos a los(las) que el Senor esta llamando.


Lo que Siempre funciona
Al decir siempre dependera de tu esfuerzo y trabajo, pero para nosotros siempre dio resultado el invitar personalmente despues de misa a las personas, casi casi tomarlas de la mano al salir (suponiendo que durante la misa escuchaste cantar muy bonito a la senora de ojos cafes, pues te preparas y la esperas en la puerta jeje).


  • Ya sea con Boletines, anuncios, cartulinas en la iglesia o tiendita de la esquina, fija una fecha, hora y lugar para citar a los interesados..
  • Ten un programa de lo que se realizara en la reunionm incluyendo el objetivo y cuantos integrantes eligiras.(recomendado 4 en un inicio para crear tu base fuerte, luego puedes ir agregando miembros)
  • puedes inlcuir:
    • Obejtivo del coro (en la misa, grupo parroquial, evento...)
    • Lugar y fecha en la que se ensayara y participara
    • Reglas (para que despues no haya malentendidos)
    • Multimedia (algun video que ayude a motivar a los posibles futuros miembros del coro)
    • Dinamica Rompe Hielo
      • Algo sencillo y divertido
    •  y por su puesto "LA AUDICION"
      • avisales a los candidatos que traigan consigo 2 cantos (alegre y melancolico)
      • tener tu 2 mas por si alguien olvido los cantos.
      • Como es normal siempre existe la Pena o Verguenza la primera vez
        • hazlos sentir bienvenidos
        • ten algun chiste o anecdota preparado (si es de tu propia experiencia mejor)
        • de ser posible que una sola persona este presente (o almenos a la vista del auditado)
    • Resultados
    • Recomiendo pegar los nombres de los nuevos integrantes el siguiente domingo en la Iglesia en donde participaran.
      • Como Decir Si
        • Si, Ok, muy bien, gracias te esperamos... etc (el Si es facil)
        • Siempre a solas (no quedras decirles si a unos y No a otros al mismo tiempo)
      • Como Decir No
        • Se respetuoso (piensa en que quedrias alguien te dijera si estuvieras en su lugar)
        • Se claro, no des muchas vueltas..
        • Deja abierta una posibilidad o citalos en un mes mas (hazle recomendaciones de como practicar y cuales son los puntos en el que se debe enfocar)
        • Si de plano no le vez posibilidad: Con Amor; recuerdale que Dios nos hizo distintos a cada uno y tal vez el canto o el tocar un instrumento no es para El (ella).
          • en este caso, busca otra cosa en lo que ellos te pueden ayudar
            • Armando un himnario
            • Manejando el Sonido (si presenta conocimientos)
            • Haciendo Flyers o Hojas de canto para la comunidad
            • etc


Recuerda que esto es solo una guia, siempre reliza un disernimiento y oracion para saber a lo que Dios te esta llamando y trata siempre ir de la mano con alguien que tenga mas conocimiento (otro Coro, un seminarista, o parroco).

Oracion
Señor ayudame a distinguir el llamado que me haces dia con dia, ayudame a servirte (si es que me llamas a cantarte) y ayudame a elegir o a ser elegido para participar de ti amor. Pongo mi voz a tu disposicion, mi tiempo y mis manos para alabarte, cantarte y guiar a mis hermanos y hermanas en los cantos durante las misas o donde tu necesites de mi voz. Amen

martes, 30 de abril de 2013

No soy "tan bueno" como para ir a la Iglesia

Cuantas veces el enemigo no trata de usar esta frase para sacarnos de la iglesia..


Durante los primeros años en el coro, vi a muchos y a muchas entrar y salir, algunos con intensiones reales de cantarle a Dios y servir al projimo, otros tal vez porque les gustaba algun chico o chica del coro, otros les atraia la musica y no tenian mucha relacion con Dios pero asistian a la misa los Domingos, en fin de distintas maneras ellos o ellas llegaron a formar parte del coro de la comunidad.

No existen coincidencias mas bien "Diosidencias" y no porque no hayas llegado a ese coro con "reales" instenciones significa que no debes pertenecer a el, al contratio Dios no llama siempre de distintas maneras y usa distintos instrumentos para llamarnos.

Inicio con esto porque al recordar algunas de las excusas para dejar el coro eran el que "esque creo que no soy tan buena persona" y en el desarrollo de la "trama" seguia y me exponian "como puedo tomarme algunas (20) cervezas y asistir a "antros" (discos, clubes...)ponerme "hasta atras" (embriagarse) y perder el control de mis "acciones" (ponle el pecado que quieras) luego venir aqui el Domingo poner mi cara de Angel y cantar "Santo santo" es por eso que ya no podre venir, no quiero ser Hipocrita con Dios o los demas...  QUEE??

EL demonio es el rey de la mentira y nos engaña haciendonos pensar que es mejor NO ser Hipocrita a Ser un buen Cristiano.


Logica o Ilogica
Asisto a Alabar a Dios +  Peco cuando caigo = Soy Hipocrita    :(

No Asisto... + Peco...= No soy Hipocrita  :)

Asisto a Alabar a Dios + {(Peco cuando caigo - Me confieso de Corazon) + Hago penitencia} = Soy Salvo
y con la ayuda de la oracion y la meditacion en la palabra:
Asisto+ Oro = Mi relacion con Dios se fortalze al igual que mi temor de Dios.

El adios
Muchas veces es inevitable el terminar alguna etapa ya sea de una persona o grupo, pero debemos (si dirigimos el grupo) aceptar, orar y acompañar a los que deciden irse, y (para los que se van) evaluar las razones por las que nos retiramos, cuidar nuestra relacion con el Señor y orar por nuestra permanecia en comunion con Dios.

Oracion
Senor Dios nuestro, gracias por la oportunidad que me has dado de pertenecer a un grupo donde me has permitido poner mis talentos a tu servicio, brindame tu espiritu santo para guiar o participar de la manera que tu quieres. Fortalezeme a mi y a mis hermanos y hermanas para que no solo cantemos con nuestras bocas sino con nuestro corazon, que cada palabra que cantemos sea sincera, no nos dejes caer en tentaciones y ayudanos a conocerte mas cada dia. Y aunque no estemo yo cantando en el lugar del coro ayudame a seguir cantandote desde mi lugar durante la misa, sea aqui, o en el otro lado del mundo pero cantarte siempre a Ti mi Senor, Jesus.
Amen.

jueves, 25 de abril de 2013

Buena intencion... MUY MALA desicion

A quien no le ha pasado?

 El que este libre de pecado que tire la primera Piedra!

No recuerdo bien la fecha o cuantos dias, semanas o meses tenia en el coro, pero sin duda era todavia novato, cuando decidi, o mas bien decidimos, pues a todos les parecio muy buena idea.

Como siempre, corrijanme si me equivoco, siempre hay "libritos" con cantos en la parroquia, inlcuso algunos tienen los tonos (que quien sabe quien los hizo...) pero siempre nos preguntabamos... y pero como va la tonadita???

Pues ese dia, (para variar) no nos sabiamos la tonadita de ninguno de esos cantos, y pues los que teniamos en el reportorio ya estaban muy "choteados" (repetidos para los que no entiendan) y pues queriamos inovar, y en lo personal yo andaba todavia "muy inspirado" y "oia a Dios en todas partes" incluso en las canciones de Alejandra Guzman! :S jajaja

Bueno diran ustedes esa artista no creo sea catolica, pero para yo ("enamorado" del Senor) escuchaba el "mensaje oculto" (que en vez de algo malo, para mi era un mensaje del amor de Dios que tuvieron que dedicarcelo a una mujer o un hombre para poder comercializarlo y venderlo, porque como yo ya sabia, la gente no compra musica cristiana) en todos lados.

En fin, pues le hicimos algunas modificaciones e incluimos el nombre sombre todo nombre, JESUS y pues a nuestro parecer se escuchaba muy bonito...y hasta suspirabamos.. jeje

La Liturgia
Horror!!! si ahora lo se, nunca pero NUNCA cantes algo que se a escrito para el mundo secular. NO a las rancheras, NO al reggeton, NO al Pop... ni siquiera anque tenga muy bonito mensage.. porque??? porque no fue escrito para la Misa, a poco crees que si alguien esta comulgando con una cancion bonita, (ejemplo: Aqui estoy Yo de Aleks Syntek) (que incluso hay un video muy bonito donde hacen ver que Jesus es el que lo canta) tal vez a algunos les causara admiracion y diran: "ah!! esa si me la se" otros "ay! esa me la cantaba mi exnovio" otros "a que buena rola" etc.. pero no se supone que deberian estar pensando en Jesus o meditando en el evangelio?? Claro que Si. por eso revisa siempre que tu canto cumpla con la liturgia.

Recomendacion
Gracias a Dios muchos jovenes y coros se han dado a la tarea de subir videos a Youtube y otros medios para hecharce la mano y compartir cantos.. pero siempre hay que tener cuidado con lo que se cante.

Yo les digo de la experiencia que me paso, ROJOS de la cara estabamos todos los del coro, cuando el seminarista que le ayudaba al sacerdote salio como bolido a corregirnos amablemente! :)

simple: Pidan Ayuda antes!

Oracion
Senor y Dios mio, gracias por la bendicion y responsabilidad que has puesto en mis manos, ayudame a darte un mejor servicio con mi musica y mi voz, que aquello que cante sea de inspiracion para mis hermanos y hermanas, que sea tu espiritu santo el que nos ilumine a la hora de elegir nuestros cantos y el Padre se alegre cuando elevemos nuestro canto.
Amen

miércoles, 24 de abril de 2013

Somos 20 en el coro pero 18 casi nunca vienen! :(

Una de las cosas que recuerdo cuando inicie el primer coro, (e inicia varias veces... ) es esa motivacion que sentian todos los integrantes..


La primera reunion mas de 30! si Dios nos habia bendecido con mas de 80 Jovenes despues de que el curso de confirmacion se habia terminado y 30 sentian la atraccion hacia la "musica". Yo habia estado en el coro ya por algun tiempesito y sabia lo basico (aunque todavia metia la pata de vez en cuando).

Woow pense, podremos hacer un gran ministerio, las muchachas pues que canten, "Lalo" creo toca guitarra electrica y podremo hacer las alabanzas mas juveniles, "Fredd" el bajo (pues estaba en una banda de rock/ska/ y otros ritmos) y pues "aquel" quiere aprender piano.. Yes! . Todo parecia tan emocionante y salian ideas de todos lados..



Siendo una de mis primeras experiencias como lider me deje llevar mucho por los comentarios y "sueños guajiros"...Llego la segunda reunion, bajo el numero... la tercera cuarta quinta.. y solo quedaron 3 o 4, sin embargo Dios actuo y aunque en el momento me entristesi un poco hoy veo la bendicion de empezar de esa manera...

Con Jesus

* Sabemos que Muchos Seguian a Jesus, nos dice la biblia que 5 mil presenciaron el milagro de la multiplicacion de los panes y peces (Juan 6, 1-15), el envio a 72 apostoles a predicar ( Lucas 10, 1-12) , y que 12 fueron los elegidos por el para ser sus apostoles (Mateo 10:1-4), pero al final solo algunos le acompañaron en la cruz.


Yo afirmaria que al iniciar algun proyecto hay muchos que dicen "si" y es normal que una vez que pasa el tiempo se olviden. Te aseguro que el que realmente llama (ya sea a integrar un coro o a servir) es Jesus.. asi que si te sientes un poco desganados porque algunos ya no asisten a los ensayos, o a misa, No gastes tu energia en eso (Si invitalos nuevamente, un correo, mensage o llamada, pero si no responden, dejalos en paz) mejor se TU el que diga AQUI ESTOY SENOR.

Viendolo por el lado positivo, (como dicen en Mexico) "menos burros mas olotes" jaja. enfocate en los que si asisten y quieren dar su servicio a Dios, muchas veces coros pequeños pueden dar mas frutos, poner mejor empeño y enfocarse mejor, que coros gigantescos que requieren mucha organizacion...

Si actualmente estas sirviendo en una parroquia, SIGUE ADELANTE hermano(a), no te desanimes, si tienes a Dios entonces no te falta nada!, tambien te aconsejo, reconoce tus limitaciones y se humilde, Dios te DA de acuerdo a tus capacidades y EL confia en que tu podras seguir adelante. 

Oracion
Senor Jesus, ayudame a reconocer que Tu eres quien tiene el control de todo, incluyendo de este ministerio, ayudame a servirte no en numero sino en calidad, que Tu seas la razon y motivo del porque te canto. si hago buen trabajo ayudame a ser humilde, si me equivoco extiendeme Tu mano y lo hare mejor la proxima vez.

Te has visto en una situacion similar?